Violencia
Cuando no había un Estado de Derecho que por ser Social protegiera de las inclemencias de la economía se impusieron los radicalismos, los extremos. ¿Recuerdan? A aquel tiempo, posterior a la crisis del 29 se le conoce también como ‘el de la Europa de entreguerras’. A la Primera sucedió la Segunda Guerra Mundial, ésta contra los fascismos y con participación del otro totalitarismo, el soviético. Algunos políticos demócratas e inteligentes, estadistas ellos, se dieron cuenta de que era práctico desde el punto de vista del funcionamiento del mercado (del sistema capitalista), y aun de su propia supervivencia, garantizar derechos sociales, y no sólo civiles y políticos. Dejemos aparte las consideraciones éticas y los compromisos con la justicia social de cada quien: el subsidio de desempleo, la pensión pública correspondiente, la inversión estatal en educación, la atención sanitaria y demás zarandajas son funcionales al sistema. Sigue leyendo
Agradecimiento y sarcasmo
Gracias, señor Presidente. Gracias por decir en su intervención parlamentaria del 11 de julio que usted y su partido son “de derechas”. Gracias por librarnos de aquella estrategia electoralista para hacer creer a la ciudadanía que el PP es un partido “de centro reformista”. Nos libra también de aquella afirmación de De Cospedal de que el PP es “el partido de los trabajadores”. Gracias, Presidente. Adelante; “sin complejos”.
-
Archivos
- noviembre 2019 (1)
- marzo 2016 (1)
- octubre 2014 (1)
- diciembre 2013 (1)
- julio 2013 (1)
- noviembre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- julio 2012 (2)
- junio 2012 (5)
- febrero 2012 (1)
- febrero 2011 (1)
- enero 2011 (1)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS